Mandos RFID

Un llavero RFID es un dispositivo pequeño pero muy funcional que combina facilidad de transporte con tecnología avanzada de identificación por radiofrecuencia. Usados en diversas aplicaciones, desde el control de acceso hasta la gestión de activos, los llaveros RFID proporcionan un método de identificación rápido y sin contacto. Debido a su durabilidad y facilidad de uso, están ganando popularidad tanto en la vida cotidiana como en entornos empresariales.

Juego de 10 llaveros RFID, proximidad, codificados HDWR HD-RKF07 Juego de 10 llaveros RFID, proximidad, codificados HDWR HD-RKF07
13.87
Juego de 10 llaveros RFID codificados 13, 56 MHz HDWR HD-RKF22 Juego de 10 llaveros RFID codificados 13, 56 MHz HDWR HD-RKF22
14.10
Položka přidána do košíku Prohlédnout košík Překontrolovat

Llaveros RFID: La clave para una identificación y control de acceso modernos

Los llaveros RFID son dispositivos pequeños pero muy versátiles que juegan un papel crucial en los sistemas modernos de identificación y control de acceso. Gracias a su comodidad y tecnología avanzada de radiofrecuencia, estos llaveros están ganando popularidad tanto en el uso diario como en aplicaciones profesionales de negocios.
El tamaño compacto y el diseño liviano aseguran comodidad, y la capacidad de sujetar el llavero a las llaves significa que siempre lo tendrás a mano. A diferencia de una tarjeta RFID, un llavero RFID es mucho más fácil de encontrar en un bolso.

Características de los llaveros RFID

  • Tamaño compacto: Los llaveros RFID son pequeños y ligeros, lo que los hace fáciles de llevar, sujetos a llaves, un bolso o una mochila.
  • Durabilidad: Hechos de materiales duraderos como plástico o goma, los llaveros son resistentes al daño mecánico y a las condiciones climáticas.
  • Tecnología sin contacto: Gracias a la tecnología RFID, los llaveros permiten la lectura de datos sin contacto, aumentando la comodidad y velocidad de uso.
Llaveros RFID HD-RKF07 de HDWR.

Aplicaciones de los llaveros RFID

  • Control de acceso: Uno de los usos más populares de los llaveros RFID es el control de acceso a edificios, oficinas, almacenes u otras áreas restringidas. Permiten una entrada rápida y segura, eliminando la necesidad de llaves tradicionales.
  • Gestión del tiempo de trabajo: En muchas empresas, los llaveros RFID se utilizan para registrar las horas de trabajo de los empleados. Esto permite un monitoreo preciso de los tiempos de entrada y salida, facilitando la gestión de recursos humanos y el cálculo de nóminas.
  • Seguimiento de activos: En entornos industriales y logísticos, los llaveros RFID pueden utilizarse para rastrear equipos, herramientas o mercancías, aumentando la eficiencia en la gestión de recursos.

Tipos de llaveros RFID

Los llaveros RFID pueden operar en dos frecuencias: baja y alta, específicamente 125 kHz y 13,56 MHz.

Frecuencia de 125 kHz

La frecuencia de 125 kHz es una de las frecuencias básicas utilizadas en la tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia), especialmente en sistemas de identificación pasiva. Es una frecuencia relativamente baja en comparación con otros rangos utilizados en diversas aplicaciones RFID, como 13,56 MHz o UHF (Ultra High Frequency). La frecuencia de 125 kHz se caracteriza por un alcance relativamente corto, que generalmente no supera unos pocos centímetros hasta aproximadamente un metro. Los sistemas RFID que operan a esta frecuencia son menos susceptibles a interferencias de otros dispositivos electrónicos, lo cual es una ventaja significativa, especialmente en entornos industriales donde los campos electromagnéticos fuertes son comunes. Aunque 125 kHz es efectiva en muchas aplicaciones, tiene ciertas limitaciones. Por ejemplo, estos sistemas no son adecuados para manejar grandes cantidades de datos o transacciones rápidas, lo que es posible con frecuencias más altas como 13,56 MHz o UHF. Además, las etiquetas RFID que operan a esta frecuencia típicamente no admiten cifrado de datos, lo cual puede ser un problema en aplicaciones que requieren un alto nivel de seguridad.

Frecuencia de 13,56 MHz

La frecuencia de 13,56 MHz es una de las más utilizadas en la tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia), especialmente en sistemas de identificación activa. Esta frecuencia pertenece al rango de Alta Frecuencia (HF) y cumple con el estándar ISO/IEC 14443, que se utiliza ampliamente en sistemas de comunicación de campo cercano, como tarjetas de proximidad y sistemas de pago móvil. Una de las principales ventajas de los sistemas RFID que operan a 13,56 MHz es su capacidad para cifrar datos, lo que aumenta significativamente la seguridad de la información transmitida. Además, permiten la comunicación bidireccional, lo que significa que el dispositivo no solo puede enviar, sino también recibir información de la etiqueta, lo cual es útil en sistemas avanzados de monitoreo y autorización. Los sistemas que operan a 13,56 MHz tienen un mayor ancho de banda en comparación con los sistemas a frecuencias más bajas como 125 kHz. Sin embargo, son más susceptibles a interferencias de dispositivos que usan la frecuencia de 125 kHz.